MIT Edgerton Center Maker Resources for K-12 Educators MIT Masschusetts Institute of Technology
  Makerspace Resources for K-12 Educators
  • Home
    • Getting Started >
      • What is Making?
      • Types of Makerspaces
      • Goals
    • About Us
    • Contact
  • Teacher PD
    • Webinars
    • Maker Project Workshops
    • Master Making in the Classroom
    • Maker PD Packages
    • Invention Ed
    • Workshop Materials
  • Create Projects
    • Maker Methodology
    • Idea Gallery
    • K-12 Maker Instructables
    • Maker Skills Starter Projects
    • Virtual Tools and Projects
    • Special Programs >
      • Aprendo Creando >
        • Presentaciones
      • FullSTEAM
  • Run a Makerspace
    • Design Guide
    • Facilities and Storage
    • Maker tools
    • Training and Supervision
    • Staff, Hours and Scheduling
    • Events and Growth
  • Maker Tools
    • Shop Tools and Materials
    • Electronics
    • Physical Computing
    • 2D Design Software
    • Vinyl/Craft Cutters
    • Laser Cutting
    • 3D Design Tools
    • 3D Printing
    • Photo and Video
    • Sewing
  • Articles and Books

Reflexiona

La Reflexión:
​una parte esencial del aprendizaje para profesores y alumnos

La Metodología Maker incluye un paso en el que reflexionas sobre el proyecto que acabas de completar: el proceso de crearlo y dirigirlo.  Es el momento de identificar y evaluar tus estrategias y prácticas, cómo han funcionado para ti y para tus alumnos, y de desarrollar ideas que te ayudarán en futuros proyectos
Picture
Picture
La reflexión consiste en pensar en lo que has hecho, compararlo con lo que querías hacer y evaluar si lo que has hecho ha cumplido las expectativas. En la escuela, es una forma de que los profesores y los alumnos sean más conscientes de sí mismos, entiendan cómo se comportan, piensan, aprenden y enseñan, y una forma de identificar sus puntos fuertes y débiles.

La reflexión no requiere mucho tiempo y, si se hace bien, puede reportar muchos beneficios a profesores y alumnos.  Uno de los beneficios es que el "reflexionante" puede poner nombre a sus comportamientos y habilidades, lo que permite transferir o modificar esa habilidad. Por ejemplo, un alumno que hizo bien todas las partes explicativas de un proyecto de Ciencias podría decir que es hábil en la escritura técnica y buen comunicador, habilidades que ahora tiene a su disposición en otras clases distintas de las de Ciencias.  Un profesor que utiliza una nueva tecnología pide a los alumnos que la aprendan por su cuenta y compartan los conocimientos, entre ellos, asegurándose de que pueden cumplir los requisitos de su proyecto.  Con la terminaolofía de una refelcción, ahora puede verse a sí misma como facilitadora, promoviendo la autodirección y las habilidades de colaboración en los alumnos, aunque se haya sentido poco preparada al iniciar el proyecto.  

Una vez que un estudiante (o cualquier persona) empieza a participar activamente en su ciclo de aprendizaje, se vuelve más consciente de los diferentes estilos y habilidades, más consciente de sí mismo y más capaz de desarrollar las habilidades que desea. Esto es esencial para que los estudiantes desarrollen habilidades clave y se conviertan en aprendices permanentes.

A continuación se exponen algunas preguntas que deben tenerse en cuenta a la hora de crear actividades de reflexión para los alumnos:  Preguntas de reflexión para los estudiantes
Los pasos de la Metodología Maker
Haz click en cada paso para más información y herramientas de planificación descargable.
  1. Define tus objetivos de aprendizaje para el proyecto
  2. Descubre otros proyectos que puedan inspirarte
  3. Diseña y Elige tus propias ideas para el proyecto Maker
  4. Planifica los detalles del día a día de tu proyecto 
  5. Entrega tu plan - desarrolla tu proyecto y facilita el trabajo de tus estudiantes 
  6. Comparte el trabajo de tus estudiantes con la comunidad
  7. Reflexiona y refina para mejor los planes de tu proyecto
Infografía de la Metodología Maker que muestra los pasos del proceso: Definir, Descubrir, Diseñar, Planificar, Entregar, Compartir y Reflexionar.
go to this page in english

Contact Us

Step-by-Step guide to running a Makerspace
Materials for Workshop Participants
​​Recursos en Español
About Us
Accessibility
​Privacy
  • Home
    • Getting Started >
      • What is Making?
      • Types of Makerspaces
      • Goals
    • About Us
    • Contact
  • Teacher PD
    • Webinars
    • Maker Project Workshops
    • Master Making in the Classroom
    • Maker PD Packages
    • Invention Ed
    • Workshop Materials
  • Create Projects
    • Maker Methodology
    • Idea Gallery
    • K-12 Maker Instructables
    • Maker Skills Starter Projects
    • Virtual Tools and Projects
    • Special Programs >
      • Aprendo Creando >
        • Presentaciones
      • FullSTEAM
  • Run a Makerspace
    • Design Guide
    • Facilities and Storage
    • Maker tools
    • Training and Supervision
    • Staff, Hours and Scheduling
    • Events and Growth
  • Maker Tools
    • Shop Tools and Materials
    • Electronics
    • Physical Computing
    • 2D Design Software
    • Vinyl/Craft Cutters
    • Laser Cutting
    • 3D Design Tools
    • 3D Printing
    • Photo and Video
    • Sewing
  • Articles and Books